Saltar al contenido

Cursos gratuitos para aprender tecnología e inteligencia artificial después de los 60

Curso informatica para mayores. Clases informatica mayores. Cursos gratuitos en español sobre tecnologia inteligencia artificial para mayores de 60 años.
Índice

    La importancia de la educación en la era digital

     

    Si alguna vez pensaste que la tecnología no era para ti y que es un mundo demasiado complejo, hoy estamos aquí para recordarte algo importante: la curiosidad no tiene edad. Tampoco la capacidad de aprender.

    Puede que sientas que todo esto es demasiado nuevo o complicado para ti. Pero no estás solo: cada día, miles de personas en todo el mundo se animan a dar sus primeros pasos tecnológicos. Y tú también puedes hacerlo, poco a poco, a tu ritmo, sin miedo y sin agobios.

    En este artículo vas a descubrir cómo empezar a usar la tecnología para tu beneficio, de forma práctica, sencilla y realista. También sabrás para qué puede servirte y encontrarás cursos para personas mayores que son gratuitos, online y en español. Y lo mejor de todo es que no necesitas tener experiencia previa, solo ganas de aprender.

     

     

    ¿Por qué es necesario el aprendizaje digital en la tercera edad?

     

    Creemos firmemente que la educación digital es fundamental para la gente mayor, ya que vivimos en un mundo que no para de cambiar e incluso está en constante aceleración. Esto no tiene por qué ser un impedimento ni tiene por qué agobiarte, sino más bien motivarte a dar pequeños pasos para educarte y practicar aprovechando las herramientas disponibles.

    Consideramos muy necesaria la familiarización con ciertas aplicaciones y tecnologías para poder interactuar con lo que sucede a tu alrededor, comunicarte, mantener tu independencia, sentirte mas incluido y también mantenerte activo y aprendiendo cosas nuevas.

    Puedes empezar poco a poco viendo videos, haciendo algún curso de informática para mayores, pidiendo a algún familiar o cuidador que te ayude a incursionar con alguna aplicación y sobre todo animarte a probar y practicar. Puede ser muy divertido!!!

    Lanzarte a aprender puede hacerte conectar con los tuyos a través de WhatsApp, videollamadas y redes sociales. Hoy más que nunca, la tecnología te acerca a tu familia y amigos, incluso con aquellos que están lejos o hace mucho que no ves. También puede facilitar tu día a día ayudándote a pedir una cita médica, consultar tu banco, hacer una compra o buscar una receta.

    Estimulará tu mente ya que aprender activa la memoria, mejora la atención y te da energía y motivación. Te aportará seguridad y tranquilidad, ya que aprender sobre tecnología te da herramientas para proteger tus datos, evitar fraudes y sentirte más independiente. Podrás aprovechar la inteligencia artificial ya que puedes pedirle que redacte una carta, te ayude con alguna inquietud, resuelva una duda o incluso te haga compañía conversando contigo.

     

     

    Cursos gratuitos para jubilados y personas mayores, de modalidad online y en español

     
     

     

    Con aproximadamente 10 horas de formación, este curso está pensado para quienes parten de cero. El recorrido comienza con lo más esencial: aspectos técnicos básicos para familiarizarse con dispositivos y programas. A partir de ahí, la experiencia va ganando profundidad, introduciendo recursos que resultan muy útiles. Enseña cómo navegar por internet, usar correo, instalar aplicaciones, hacer compras online y protegerse de fraudes. Uno de los puntos más valiosos es la atención que se dedica a la seguridad. Se explican de manera clara temas que suelen preocupar, como la privacidad en internet y la protección frente a posibles riesgos en línea. Todo explicado paso a paso, con lenguaje muy claro y casos prácticos. Se accede con un registro gratuito.

    Este curso se siente como una mano tendida para quienes desean dar sus primeros pasos digitales con calma y acompañamiento. No busca formar especialistas, sino ofrecer las herramientas necesarias para manejarse con soltura en lo cotidiano. Es una forma sencilla y práctica de perder el miedo a la tecnología y empezar a disfrutarla como un recurso que facilita la vida diaria.

    Expertclick se presenta como una propuesta formativa diseñada para que las personas mayores de 55 años se sientan seguras y autónomas en el uso de la tecnología. Su mayor valor reside en que no son cursos teóricos, sino una experiencia práctica y sencilla que pone el acento en lo cotidiano: desde realizar videollamadas hasta pedir una cita médica en línea, hacer compras seguras o aprovechar aplicaciones útiles en el día a día.

    La explicación de cada tema es clara y gradual, pensada para que nadie se quede atrás, incluso si no se tiene experiencia previa con móviles, tabletas o computadoras.

    Existe una línea de ayuda que responde en menos de 24 horas a cualquier duda concreta, lo que evita la frustración de quedarse atascado en un paso. Esta cercanía y acompañamiento marcan la diferencia frente a otros programas de formación digital más impersonales.

    Esta formación tiene un itinerario sencillo dividido en módulos breves, donde cada bloque aborda un aspecto clave: qué significa la inteligencia artificial, qué tipos existen, cómo se entrenan las máquinas para “aprender” y cuáles son los usos más comunes que ya están presentes en el día a día.

    Como parte de los contenidos se enseña, por ejemplo, cómo funcionan asistentes como ChatGPT o Copilot, y de qué manera pueden responder preguntas, ayudar a redactar un texto o simplificar tareas cotidianas. También se muestran aplicaciones muy prácticas para el entorno personal y otras más creativas como las de creación de imagenes y elementos gráficos.

     

    Este curso se centra en mostrar cómo la inteligencia artificial puede utilizarse en actividades creativas y cotidianas. A lo largo de las sesiones se aprende a generar imágenes originales, dar voz a un texto escrito, editar fotografías o incluso crear pequeños vídeos de manera sencilla. Todo está planteado con un lenguaje claro, pensado para que cualquier persona pueda seguirlo aunque nunca antes haya utilizado estas herramientas.

    Se trata de una experiencia formativa que combina aprendizaje práctico, desarrollo personal y refuerzo de la confianza. No es un curso teórico, sino una invitación a probar, a crear y a descubrir que la inteligencia artificial puede estar al servicio de la vida cotidiana, ofreciendo nuevas formas de comunicarse, entretenerse y mantener la mente activa.

    Esta formación está diseñada para que las personas mayores puedan usar la tecnología de forma práctica y segura en su día a día. A través de sus lecciones, se aprenden herramientas concretas que facilitan la vida diaria, desde organizar citas y recordatorios, gestionar gastos compartidos con familiares, hasta manejar con seguridad el correo electrónico y las redes sociales. También se enseña cómo utilizar asistentes virtuales y certificados digitales, lo que permite realizar trámites oficiales sin depender de terceros y fomenta la autonomía y la confianza digital.

    Cada contenido está planteado de manera que se pueda aplicar inmediatamente, de modo que los participantes perciban resultados tangibles, contribuyendo a la inclusión digital, ofreciendo herramientas para sentirse conectados con familiares y amigos, mejorando la organización personal y fomentando la participación activa en la sociedad digital.

    Este curso proporciona habilidades que facilitan la autonomía digital: organizar agendas, crear recordatorios, buscar información fiable y manejar dispositivos sin depender de terceros. Se aprenden herramientas que permiten comunicarse con la familia mediante videollamadas, gestionar información personal y acceder a servicios en línea con confianza, así como navegar por Internet de forma segura. Los contenidos muestran cómo utilizar aplicaciones de mensajería y plataformas de vídeo para mantenerse conectado y entretenido, a la vez que se incorporan buenas prácticas de seguridad digital para proteger datos y contraseñas.

    Esta formación combina aprendizaje útil, seguridad digital y autonomía, ofreciendo a las personas mayores la posibilidad de usar la tecnología como una herramienta real para mejorar la vida cotidiana y sentirse parte activa del mundo digital.

    La idea de este curso es que los adultos mayores puedan navegar por Internet con tranquilidad y evitar riesgos comunes que podrían comprometer su información o su economía. La formación ofrece estrategias concretas para identificar estafas, reconocer correos electrónicos o mensajes sospechosos y distinguir noticias falsas de información fiable. También enseña cómo crear y gestionar contraseñas seguras, configurar dispositivos de forma que minimicen vulnerabilidades y proteger la privacidad en redes sociales y aplicaciones de mensajería. Al comprender cómo funcionan los fraudes en línea y cómo protegerse, los estudiantes adquieren seguridad para usar Internet en su vida diaria. Además se refuerza la capacidad de tomar decisiones informadas, evaluando qué sitios y servicios son confiables y cuáles representan un riesgo.

    Aquí se enseña a comprender la estructura de los dispositivos móviles, manejar llamadas y mensajes, configurar opciones de accesibilidad y personalizar funciones según las necesidades de cada persona. Además, incluye formación sobre cómo instalar y usar aplicaciones esenciales, acceder a contenido multimedia y realizar videollamadas, lo que permite mantenerse en contacto con familiares y amigos. 

    Permite que los alumnos se sientan capaces de usar el móvil en su vida cotidiana para organizar citas, recordar tareas, comunicarse y disfrutar de entretenimiento digital. También ofrece pautas para mantener la seguridad de los datos y evitar errores comunes que podrían generar inconvenientes.

    ¡¡¡A partir de ahora ya no hay más excusas!!! Te hemos acercado una serie de cursos gratuitos, online y todos super interesantes, para que puedas empezar ya mismo tu aprendizaje digital de manera fácil y divertida. En la lista encontrarás clases de computación para adultos mayores, inteligencia artificial, uso del móvil, competencias digitales, seguridad online y aplicaciones. Compártelos con otros para ir aprendiendo juntos, resolver dudas y motivarse mutuamente.

    Puedes empezar eligiendo algún curso adulto mayor que sea corto y darte tiempo haciendo una o dos lecciones por semana, para integrar los conocimientos poco a poco y así poder practicar con las herramientas.

    Practica una sola cosa nueva por semana: enviar mensajes por WhatsApp, buscar cosas en Google, ver vídeos, usar el ordenador. Cada semana puedes aprender algo pequeño: una app, una función, una herramienta de tu interés.

    Aprende también a cuidar tu seguridad digital: esos cursos incluyen lecciones sobre contraseñas seguras, cómo evitar fraudes y navegar tranquilo. Con el paso del tiempo te sorprenderás de las cosas increíbles que puedes ir aprendiendo, con constancia, paciencia y práctica.

    Tú puedes hacerlo!!!

    Lo puedes hacer de forma sencilla, con pequeños pasos y sin prisa. Lo importante es empezar!!! probar una aplicación útil, mirar un vídeo explicativo y sentirte cómodo.

    Te invitamos también a que visites nuestra guía acerca de Chat GPT, donde explicamos de forma sencilla cómo puedes usar esa inteligencia artificial para redactar cartas, pedir recetas, traducir textos o simplemente conversar.

    Verás cómo poco a poco la tecnología deja de ser algo extraño y se convierte en una aliada en tu vida cotidiana. Te animamos a que empieces hoy mismo con algo pequeño: un clic, una lección, un mensaje, un rato de práctica. Empieza!!! Todo gran viaje comienza con un primer paso!!!