
Cómo mejorar la calidad de vida en el día a día con herramientas gratuitas y fáciles de usar
La inteligencia artificial (IA) ya no es cosa de películas futuristas. Hoy está presente en nuestras casas, teléfonos y rutinas, ayudando a personas de todas las edades a vivir con más comodidad, seguridad y autonomía. Para los adultos mayores, puede ser una gran aliada: desde recordar la toma de suplementos y medicamentos hasta ofrecer compañía, recomendar recetas saludables o estimular la mente con juegos y actividades. También para realizar actividades recreativas, ejercicio físico y hasta acompañarlos en su rutina de cuidado de salud mental.
Este artículo está pensado para ti, si eres una persona mayor que quiere descubrir cómo la tecnología puede ayudarte, o si acompañas a alguien en esta etapa de la vida y buscas herramientas útiles, gratuitas y fáciles de usar.
¿Qué puede hacer la inteligencia artificial por ti?
La IA funciona como un asistente silencioso que te acompaña en tareas cotidianas:
Te recuerda cuándo tomar tus medicamentos. Te sugiere ejercicios suaves para mantenerte activo. Te recomienda películas, música o audiolibros según tus gustos. Te ayuda a conversar, aprender o resolver dudas. Te ofrece compañía emocional cuando lo necesitas.
Y lo mejor: muchas de estas herramientas son inteligencias artificiales gratis, que están disponibles en español o inglés, y no requieren conocimientos técnicos.
Aplicaciones gratuitas o de bajo coste que mejoran tu día a día
Aquí tienes una selección de aplicaciones que puedes usar desde tu móvil, tablet o computadora. Todas están pensadas para facilitar tu vida, cuidar tu salud y acompañarte con cariño.
Salud y bienestar
Medisafe
Te recuerda cuándo tomar tus medicamentos y permite compartir tu rutina con familiares o médicos.
MyTherapy
Combina recordatorios de medicación con seguimiento de síntomas y bienestar emocional.
Youper
Apoyo emocional con IA para gestionar ansiedad, tristeza o estrés. Ideal para reflexionar y dormir mejor.
Estimulación cognitiva y juegos mentales
Lumosity
Juegos diseñados por neurocientíficos para entrenar memoria, atención y agilidad mental.
Memorado
Juegos y ejercicios para mantener la mente activa, con seguimiento del progreso.
Entrena tu Cerebro – Senior Games
Juegos clásicos adaptados para personas mayores, en español y con niveles sencillos.
Creatividad y manualidades
Canva
Crea tarjetas, álbumes, collages o recetas ilustradas con ayuda de IA. Muy fácil de usar.
DALL·E
Escribe una frase y la IA la convierte en una imagen. Ideal para imaginar y crear recuerdos visuales.
Aprendizaje y curiosidad
ChatGPT
Conversa, pregunta, aprende o escribe textos. Una herramienta versátil para estimular la mente.
CiberAcademy
Cursos gratuitos en español sobre tecnología, seguridad digital y asistentes virtuales.
Fundación Esplai – Conecta_IA
Formación gratuita sobre IA generativa, ChatGPT y otras herramientas útiles para la vida diaria.
Entretenimiento y compañía
Serenia (antes Celia)
Asistente virtual en español que conversa contigo, propone juegos y te acompaña emocionalmente.
Replika
Chatbot que aprende de ti y ofrece conversaciones personalizadas. Ideal para momentos de soledad.
Audible
Escucha audiolibros narrados con voz natural. Tiene prueba gratuita de 30 días.
Storytel
Audiolibros y libros electrónicos en español. Fácil de usar y con variedad de títulos.
Recetas saludables y planificación de comidas
Mr. Cook
Escribe los ingredientes que tienes y la IA te sugiere recetas fáciles y nutritivas.
My Diet Meal Plan
Genera menús diarios adaptados a tus necesidades. Ideal para comer sano sin complicaciones.
Te gustaría saber mejor como utilizar estas aplicaciones? Aquí tienes una rutina pensada para integrar estas herramientas de forma natural, sin complicaciones
En la mañana
Despierta con Google Assistant o Alexa, que te dice la hora, el clima y tus citas del día. Revisa tus medicamentos con Medisafe o MyTherapy. Haz ejercicios suaves con Seven o Fitbit (versión móvil). Escucha música tranquila o noticias con tu asistente de voz.
Al mediodía
Juega unos minutos con Lumosity o Senior Games para activar la mente. Conversa con ChatGPT sobre una receta, una historia o una duda que tengas. Crea una imagen con DALL·E o diseña una tarjeta en Canva.
Por la tarde
Escucha un audiolibro en Audible o Storytel mientras descansas. Usa Serenia para conversar, jugar o recibir apoyo emocional. Aprende algo nuevo con un curso breve en CiberAcademy o Conecta_IA.
A la noche
Revisa tus medicamentos y cómo te has sentido con MyTherapy. Reflexiona sobre tu día con Youper o escucha música relajante. Programa alarmas o recordatorios para mañana con tu asistente de voz.
Tecnología que cuida, acompaña y empodera
La inteligencia artificial puede ser usada para hacer tu vida más fácil, más segura y más entretenida. Puedes empezar con una sola aplicación, probarla, y ver cómo te acompaña. Lo importante es que te sientas cómodo, motivado y con ganas de seguir descubriendo. Estamos en un momento tecnológico histórico, donde si tenemos el conocimiento de las herramientas disponibles y nos animamos a probarlas podemos mejorar mucho nuestra calidad de vida y compartirlo con otros para ayudarlos también.
Si te sientes intimidado porque no sabes por donde comenzar o te parece que todo este nuevo mundo es muy complejo y difícil de aprender recuerda que puedes empezar de a poco e ir probando cada herramienta para ver cómo te sientes y comprobar si son realmente útiles para ti. También puedes pedirle ayuda a Chat GPT o a algún otro modelo de lenguaje como Copilot, Gemini o Claude y utilizarlos como asistentes personales o simplemente quitarte dudas puntuales.
Vivimos una era desafiante y no hay nada mejor que tomar esos desafíos como metas para actualizarnos y mantenernos al día. Mejorar nuestra calidad de vida, habitar nuestro tiempo libre con actividades que nos gusten y simplificar nuestras rutinas para poder disfrutar al máximo esta hermosa etapa de la vida.