Saltar al contenido

Introducción a la Inteligencia artificial para personas mayores

Personas mayores usando aplicaciones moviles. ancianos usando ia gratuitas. inteligencia artificial

La inteligencia artificial ya no es cosa de películas futuristas. Hoy está presente en nuestras casas, teléfonos y rutinas, ayudando a personas de todas las edades a vivir con más comodidad, seguridad y autonomía. Para los adultos mayores, puede ser una gran aliada: desde recordar la toma de suplementos y medicamentos hasta ofrecer compañía, recomendar recetas saludables o estimular la mente con juegos y actividades. También para sugerir actividades recreativas, ejercicio físico y hasta acompañarlos en su rutina de cuidado de salud mental.

Este artículo está pensado para todas las personas mayores que quieran descubrir cómo la tecnología puede ayudarlos y se están animando a adentrarse en este nuevo mundo. También para sus familiares y acompañantes, que busquen acercarles herramientas útiles y simples de usar.

Índice

    ¿Cómo mejorar la calidad de vida con aplicaciones fáciles de usar?

    Muchas personas mayores atraviesan esta etapa de la vida en sus hogares o en residencias para adultos y no siempre pueden tener cerca a cuidadores, hijos o nietos que puedan ayudarles con ciertas tareas que a día de hoy, en esta nueva era digital, pueden parecer muy desafiantes. Aprender a realizar trámites, pagos de servicios o movimientos bancarios de manera online puede ser una osadía. En el ámbito de la salud, los diagnósticos, estudios y analíticas ya son directamente cargados en una app. La comunicación y la manera de seguir en contacto con seres queridos actualmente es a través de redes sociales. Es decir que la mayoría de las cosas ya están sucediendo en el campo digital y es fundamental que los abuelos puedan aprender a utilizar estas herramientas para sentirse incluidos y tener autonomía.

    En este sentido la inteligencia artificial llega como un asistente capaz de brindar apoyo real a través de consultas o sugerencias. Por ejemplo, es posible apoyarse en ella para preguntar dudas sobre el funcionamiento de una aplicación, pedirles un paso a paso, aceptar recomendaciones de tutoriales y escuchar nuevas ideas sobre cómo usar cada herramienta. En otros casos la IA funciona de manera más proactiva en áreas específicas, estando ya incluida en aplicaciones y realizando tareas concretas, facilitando la vida en muchos aspectos y simplificando tareas de la cotidianeidad. Aportando mucho valor ya que permite que podamos personalizar cada app o herramienta, volviéndola más flexible y adecuándose a cada caso particular, pudiendo analizar patrones, prevenir situaciones y brindar una experiencia totalmente personalizada. Además, puede funcionar como una gran acompañante brindando apoyo en lo emocional y anímico, recomendando actividades recreativas y fomentando hábitos saludables.

    Para conocer más en profundidad sobre cómo funciona la IA, aspectos técnicos, historia y evolución, hemos preparado un artículo super completo, con información detallada y con lenguaje simple: Descubriendo la IA: Una guía sencilla para todo público.

    Apps y herramientas de IA gratuitas o de bajo coste para utilizar en el día a día

    IA para persona mayores. apps gratis para personas mayores. inteligencias artificiales gratis. Anciana aprendiendo a usar un app

    Salud y bienestar

    Medisafe

    Sirve como un “recordatorio inteligente” ya que recuerda cuándo tomar los medicamentos y permite compartir la rutina con familiares o médicos. Está pensada para que no haya olvidos sobre ninguna pastilla, cápsula o suplemento que haya que tomar a lo largo del día. Funciona como una alarma, pero mucho más completa: además de sonar a la hora indicada, muestra en pantalla qué medicamento es y cuántas unidades tomar. Permite llevar un registro, de manera que se puede revisar si ha sido tomada o no la dosis anterior. Además, es posible llevar un control de inventario para saber cuándo es necesario abastecerse de medicamentos.

    En nuestro artículo Suplementos para personas mayores: cómo tomarlos con ayuda de apps gratuitas hemos profundizado en esta área, dejando una selección más extensa de aplicaciones que pueden ayudar con los recordatorios y los registros de salud.

    Moodi

    Es una plataforma orientada a la salud mental que brinda apoyo emocional con IA para detectar y trabajar sobre las emociones. Ofrece registros de estados de ánimo, diarios matutinos y nocturnos, establecimiento de hábitos, estadísticas de emociones a lo largo del tiempo, reflexiones sobre momentos positivos o situaciones negativas, detección de distorsiones cognitivas.

    En nuestro artículo «Salud mental y tecnología para la tercera edad» hemos reunido una lista completa de apps diferentes que ofrecen gran apoyo en esta área y que pueden ser muy útiles en el día a día para aprender a nombrar y detectar las emociones, trabajar sobre ellas y descubrir tendencias a lo largo del tiempo.

    Estimulación cognitiva y juegos mentales

    Cognifit

    Es una app con enfoque científico ya que evalúa y entrena distintas funciones cognitivas como la memoria, la atención, la concentración o la velocidad de procesamiento. Su propuesta está más vinculada a la neuropsicología y a la estimulación cognitiva validada por especialistas.

    Cuenta con una evaluación inicial personalizada, donde se realizan una serie de pruebas breves, que sirven para generar un perfil cognitivo. En base a eso propone planes de entrenamiento adaptado a cada persona y mantiene un seguimiento del proceso para ver la evolución a lo largo del tiempo.

    Lumosity

    Juegos diseñados por neurocientíficos para entrenar memoria, atención, agilidad mental y resolución de problemas. También propone una breve evaluación para concientizar sobre el punto de partida y a partir de ahí propone juegos y desafíos diarios de corta duración, dinámicos y simples.

    A través de gráficos se puede evaluar el progreso y compararlo con otros usuarios de la misma edad. Incluye una gran cantidad de actividades lo que hace que la experiencia sea entretenida y ligera, promoviendo la facilidad para convertir el entrenamiento en hábito.

    Creatividad

    Canva

    Plataforma orientada al diseño gráfico y a la ejecución de proyectos a través lo visual. Es posible crear tarjetas, álbumes, collages o recetas ilustradas con ayuda de IA. Cuenta con plantillas modificables y elementos de diseño muy llamativos y fáciles de usar. Es una gran herramienta para dar rienda suelta a la creatividad y mantener a la mente activa a través de algo tan lúdico como el diseño.

    Arte con IA. Cool retrato con IA. Inteligencia artificial para personas mayores. Inteligencias artificiales gratis.

    DALL·E

    Es la IA de Chat GPT que se encarga de dar vida a cualquier idea ocurrente a través de la creación de imágenes. Es ideal para imaginar, jugar y crear. Es muy simple de usar ya que a través de una instrucción con lenguaje simple puede generar imágenes y seguir trabajando sobre ellas si el resultado no es el esperado. También es posible añadirle fotografias de referencia para que adopte estilos o personajes sobre las nuevas creaciones. Es muy divertido y estimula la creatividad y la capacidad de repensar la comunicación, ya que para que Chat GPT pueda captar mejor nuestras ideas, es necesario ser muy específicos y usar las palabras adecuadas.

    Aprendizaje y curiosidad

    ChatGPT

    Es el modelo de lenguaje de Open IA cuya principal función es mantener conversaciones con los usuarios, respondiendo preguntas, resolviendo dudas y ofreciendo información de forma clara y adaptada al nivel de cada persona. Es una herramienta versátil para estimular la mente, ya que puede servir tanto para informarnos sobre temas concretos como para ayudarnos a desarrollar ideas o incluso hacernos sugerencias muy valiosas. En nuestro artículo Chat GPT: ¿Qué es? hay muchísima información para conocer más sobre él y cómo aprender a usarlo.

    Gemini

    Es el modelo de lenguaje de Google que funciona a través de una simple interfaz de chat, pudiendo ser un gran compañero de conversación, un tutor personal e incluso un potente catalizador para el aprendizaje. Dispone de una gran capacidad para sintetizar y simplificar información compleja pudiendo crear analogías sencillas o incluso tablas comparativas para organizar las ideas.

    A las personas mayores puntualmente las puede beneficiar ayudando a incrementar la actividad y agilidad mental, estimulando la curiosidad y la memoria, fomentando el aprendizaje de nuevos oficios y habilidades, sugiriendo juegos de memoria o actividades entretenidas, explorando sucesos históricos o descubriendo avances tecnológicos.

    Entretenimiento y compañía

    Serenia (antes Celia)

    Asistente virtual en español que conversa, propone juegos y acompaña a la gente mayor, ofreciendo compañía y apoyo emocional, combinando tecnología y calidez. Es un acompañante digital que responde, escucha y mantiene el diálogo, ayudando a que las personas no se sientan solas en el día a día. Brinda seguimiento personalizado, conociendo las rutinas del usuario y ofreciendo un espacio de confianza y bienestar emocional. Sugiere prácticas y hábitos que aportan mas entretenimiento a la rutina diaria y ayudan a la estimulación cognitiva.

    Audible

    Plataforma de Amazon para escuchar audiolibros narrados con voz natural, pensada para quienes disfrutan de la lectura pero prefieren (o necesitan) escuchar en lugar de leer. Ofrece miles de audiolibros de diferentes géneros con narraciones muy profesionales. Es una increíble opción para sentirse mas acompañados o incluso escuchar alguna historia mientras se sale a dar un paseo. Tiene una suscripción accesible y una prueba gratuita de 30 días para poder acceder al contenido y testear la aplicación.

    Recetas saludables y planificación de comidas

    Cookpad recetas, cocina casera

    Es una app de recetas con un toque de calidez, ya que la gente misma es quién va subiendo recetas y fotos, con pequeños trucos y detalles que hacen que se sienta mas la cercanía. No solo sirve para buscar ideas de qué preparar, sino también para guardar recetas propias y llevar un registro de lo que se cocina, como un cuaderno digital. Genera comunidad, ya que se puede hacer comentarios en las recetas de otros, hacer preguntas y hasta compartir cómo quedan los platos. Utiliza herramientas de IA para sugerir recetas según lo que se tiene en casa, hacer recomendaciones personalizadas teniendo en cuenta los gustos de cada usuario y recetas de interés, organiza el recetario de manera que sea muy fácil y sencillo encontrar lo que se busca.

    plato de comida saludable. app de comida saludable. inteligencia artificial para personas mayores.

    My Real Food

    Es una app pensada para fomentar hábitos saludables, de forma práctica y sostenible. Ayuda a entender mejor lo que comemos y a hacer elecciones más conscientes. Su idea central es sencilla pero poderosa: aprender a diferenciar entre alimentos reales, procesados saludables y ultraprocesados. Lo que más destaca es su escáner de productos, donde solo basta con enfocar el código de barras y automáticamente nos dirá si ese alimento es una buena opción o conviene evitarlo. Esto convierte la compra del supermercado en un ejercicio práctico de educación nutricional.

    Contiene un recetario muy variado de platos sabrosos y sencillos de preparar con ingredientes accesibles. También permite llevar un registro de las comidas diarias y en su versión de pago se puede organizar menús semanales e incluso acceder a planes elaborados por nutricionistas.

    Tecnología que cuida, acompaña y empodera

    La inteligencia artificial para personas mayores puede ser realmente de mucha ayuda, haciendo la vida más fácil, más segura y más entretenida. Al principio puede parecer todo muy complejo, por lo que lo recomendable es empezar con una sola aplicación, para aprender poco a poco e ir probando su funcionalidad. Lo importante es que los abuelos puedan sentirse cómodos, motivados y con ganas de seguir descubriendo. Estamos en un momento tecnológico histórico, donde si tenemos el conocimiento de las herramientas disponibles y nos animamos a probarlas, podemos mejorar mucho nuestra calidad de vida y compartirlo con otros para ayudarlos también.

    Es muy útil en el proceso de aprendizaje pedirle ayuda a Chat GPT o a algún otro modelo de lenguaje como Copilot, Gemini o Claude y utilizarlos como asistentes personales o simplemente quitar dudas puntuales.

    Vivimos en una era desafiante y no hay nada mejor que tomar estos desafíos como impulso para estar actualizados y al día. Actualmente existen muchas inteligencias artificiales gratis o de muy bajo coste que realmente pueden hacer la diferencia para muchas personas mayores, dándoles la posibilidad de habitar el tiempo libre con actividades que sean disfrutables, de sentirse más acompañados y cuidados y simplificarles sus rutinas para poder disfrutar al máximo esta hermosa etapa de la vida.