Saltar al contenido

Suplementos para personas mayores: cómo tomarlos con ayuda de apps gratuitas

Personas mayores sonrientes con pastillero y móvil en la mano, usando una app para controlar la toma de sus suplementos diarios. app mayor. app adultos mayores. app adulto mayor. Suplementos para personas mayores.
Índice

    ¿Por qué son importantes los suplementos en la tercera edad?

    Con el paso del tiempo ciertos procesos naturales del cuerpo se vuelven más lentos: Es normal que el sistema digestivo absorba menos nutrientes o podemos tener menos apetito, menos exposición al sol o ciertas enfermedades crónicas que aumentan nuestras necesidades nutricionales. Puede que los huesos necesiten más calcio, o que nos sintamos con menos energía incluso durmiendo bien.

    Aquí es donde entran en juego los suplementos: no sustituyen una alimentación equilibrada, pero sí pueden ayudar a cubrir ciertos déficits, mejorar el estado de ánimo, fortalecer la memoria o prevenir enfermedades. Siempre deben tomarse bajo recomendación médica, pero conocerlos es el primer paso para aprender a cuidarse mejor.

    En este artículo contaremos por qué los suplementos para personas mayores son tan importantes, cuáles son los más recomendados y, sobre todo, cómo la tecnología puede ayudar a incorporarlos fácilmente en el día a día gracias a aplicaciones gratuitas o de muy bajo coste.

    Recomendaciones de suplementos para personas mayores: para qué sirven y cuáles son sus principales beneficios.

    Vitamina D

    Su función principal es ayudar al cuerpo a absorber el calcio y el fósforo, minerales clave para mantener los huesos y músculos fuertes, lo que reduce el riesgo de caídas, fracturas y osteoporosis. Además, refuerza el sistema inmunológico, protege el corazón, favorece la memoria y puede influir positivamente en el estado de ánimo, ya que su déficit se relaciona con depresión y bajo ánimo en personas mayores. Con el paso de los años, la piel produce menos vitamina D al exponerse al sol, el cuerpo pasa más tiempo en interiores y la absorción intestinal disminuye, por lo que es muy común encontrar niveles bajos incluso en países soleados. Para mantenerla en valores adecuados, lo ideal es combinar una exposición solar moderada y segura, una alimentación rica en pescados azules, huevos o lácteos fortificados, y suplementos bajo supervisión médica.

    Calcio

    Es uno de los minerales más importantes para el organismo, y en la tercera edad se vuelve imprescindible para mantener la salud y la autonomía. Su función principal es fortalecer los huesos y los dientes, evitando que se vuelvan frágiles con el paso de los años. En las personas mayores, una buena ingesta de calcio ayuda a prevenir la osteoporosis y a reducir el riesgo de fracturas o caídas. También interviene en la contracción de los músculos, en la transmisión de los impulsos nerviosos y en la coagulación de la sangre.

    Con los años, el organismo pierde eficacia para absorber el calcio de los alimentos, y en las mujeres la disminución de estrógenos tras la menopausia acelera la pérdida de masa ósea. Por eso es frecuente que los médicos recomienden reforzar su consumo a través de la dieta —incluyendo lácteos, sardinas, almendras, brócoli o productos enriquecidos— y también con suplementación, para que las personas mayores puedan conservar su movilidad, fuerza y calidad de vida por más tiempo.

    apps gratuitas para suplementos para personas mayores.

    Vitamina B12

    Participa en la producción de glóbulos rojos, lo que ayuda a prevenir la anemia y a mantener la energía diaria. También es clave para el sistema nervioso y el cerebro, favorece la memoria, la concentración y el buen estado de ánimo. Una deficiencia de B12 puede manifestarse con cansancio, debilidad, hormigueos, pérdida de memoria o incluso depresión.

    A partir de cierta edad, el estómago produce menos ácido y enzimas necesarias para absorber la vitamina B12 de los alimentos, lo que hace que sea una de las carencias más comunes en mayores. Por eso es tan importante reforzarla mediante la dieta —consumiendo carnes magras, pescado, huevos y lácteos— y con suplementos específicos cuando un médico lo avale, para conservar la vitalidad, la agilidad mental y la salud neurológica, contribuyendo a mantener un mejor estado de ánimo y salud en general.

    Magnesio

    El magnesio es clave porque puede ayudar a prevenir calambres musculares, mejorar el descanso y la calidad del sueño, favorecer la salud del corazón regulando el ritmo cardíaco y la presión arterial, y también apoyar el bienestar emocional, ya que influye en la producción de neurotransmisores relacionados con la calma y el buen ánimo. Con el paso de los años, muchas personas presentan niveles bajos de magnesio debido a una alimentación insuficiente, al uso de ciertos medicamentos (como los diuréticos o los antiácidos) o a una menor absorción intestinal. Esta carencia puede manifestarse en cansancio, debilidad muscular, nerviosismo, insomnio o incluso mayor riesgo de osteoporosis. Por eso, incorporar alimentos ricos en magnesio —como frutos secos, legumbres, cereales integrales, espinacas o aguacate— y suplementos bajo recomendación médica, puede marcar una gran diferencia en la vitalidad y en el bienestar de los mayores.

    Omega 3

    Sus ácidos grasos esenciales ayudan a proteger la salud del corazón, reduciendo el riesgo de problemas cardiovasculares al favorecer una buena circulación y mantener estables los niveles de colesterol y triglicéridos. Tiene un papel clave en el cuidado del cerebro, ya que contribuye a mantener la memoria, la concentración y la agilidad mental, pudiendo retrasar el deterioro cognitivo asociado a la edad. Además, posee propiedades antiinflamatorias, lo que puede aliviar molestias en las articulaciones y mejorar la movilidad.

    También se asocia con una mejor salud ocular y con un estado de ánimo más equilibrado, ya que influye en neurotransmisores vinculados al bienestar. Es posible obtenerlo a través de una dieta específica, consumiendo diferentes pescados grasos como salmón, sardina o caballa, además de nueces y semillas de lino o chía, y mediante suplementos cuando el médico lo considere oportuno.

    Colágeno Hidrolizado

    Es una proteína fundamental que forma parte de la piel, los huesos, los músculos, los tendones y las articulaciones, y con la edad su producción natural disminuye, lo que contribuye a la aparición de arrugas, flacidez, debilidad ósea y dolor articular.

    Tomar colágeno hidrolizado puede ayudar a mantener la elasticidad de la piel, favoreciendo su hidratación y reduciendo signos de envejecimiento. También fortalece huesos y articulaciones, apoyando la movilidad y reduciendo molestias en rodillas, caderas y espalda. Además, contribuye a mantener la masa muscular, algo muy importante en la tercera edad para conservar fuerza y equilibrio.

    Probióticos

    Los probióticos son microorganismos vivos que ayudan a mantener el equilibrio natural del intestino y favorecen la salud digestiva. En las personas mayores, su consumo es especialmente valioso porque con la edad el sistema digestivo se vuelve más frágil, la microbiota intestinal se altera y esto puede provocar estreñimiento, inflamación, digestión lenta o mayor vulnerabilidad a infecciones gastrointestinales.

    Además, contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico y algunos estudios también sugieren que mantienen un efecto positivo en la salud mental, dado que el eje intestino-cerebro están conectados, lo que puede favorecer a mejorar el ánimo y disminuir la sensación de fatiga. Los probióticos se encuentran de forma natural en alimentos fermentados como yogur, kéfir, chucrut, miso o kombucha, y también se pueden ingerir en suplementos indicados por profesionales de la salud.

    suplementos para personas mayores.

    Importante: antes de comenzar a tomar cualquier suplemento, es clave consultar con un profesional de la salud.

    El reto diario: recordar cuándo y cómo tomar la suplementación

    Una vez que el médico ha recomendado o avalado tomar ciertos suplementos, surge una nueva dificultad: recordar tomarlos cada día, a la hora adecuada y sin olvidar ninguna dosis.

    Con la rutina diaria, los olvidos son frecuentes y aquí es donde la tecnología puede marcar la diferencia. Hoy en día existen aplicaciones para adultos mayores muy sencillas, que ayudan a organizar y recordar la toma de suplementos sin complicaciones.

    Apps para mayores, gratuitas o de muy bajo coste

    Medisafe

    Una de las apps más completas, disponible en español, gratuita y muy intuitiva. Diseñada para gestionar la medicación o suplementación de forma sencilla y confiable. Su principal fortaleza es la interfaz intuitiva, con botones grandes y un diseño claro que facilita la identificación rápida de cada función. El proceso de configuración es simple: se registra el medicamento o suplemento, la dosis y la hora correspondiente. A partir de allí, la aplicación envía notificaciones puntuales acompañadas de un sonido reconocible, junto con el nombre y la imagen del medicamento en pantalla.

    Entre sus funciones más útiles destaca el historial de tomas, que permite comprobar si una dosis ya fue administrada. De esta manera se evitan tanto los olvidos como repeticiones innecesarias. Además, ofrece la opción de compartir el plan de medicación con familiares o cuidadores, lo cual añade un nivel extra de confianza y tranquilidad.

    Lady Pill Reminder

    Aunque fue diseñada originalmente para anticonceptivos, es perfecta para cualquier tipo de suplementos. Es muy visual y fácil de usar: Pantalla clara con el día actual y el historial de tomas. Se puede configurar la cantidad de días que se quiere tomar el suplemento y la hora. Interfaz muy limpia, ideal para quienes no tienen experiencia con apps. Gratis y disponible en español, solo en Android.

    MyTherapy

    Totalmente en español y sin coste alguno, su diseño es claro y minimalista, lo que facilita la navegación sin generar distracciones. Configurar un plan de medicación resulta sencillo: se añade el nombre del fármaco o suplemento, la dosis y la frecuencia. Una vez programado, la app envía notificaciones precisas para recordar cada toma.

    Un aspecto destacado es la posibilidad de llevar un diario de salud. En él pueden anotarse síntomas, cambios de estado de ánimo, mediciones de presión arterial, glucosa u otros parámetros relevantes. Esta información se organiza automáticamente en gráficos fáciles de interpretar, lo que permite visualizar la evolución con el tiempo. Además, la aplicación ofrece la opción de generar informes en PDF que pueden compartirse con médicos o familiares, convirtiéndose en una herramienta útil en consultas y seguimientos.

    MedControl

    La interfaz es simple y funcional, con menús claros que facilitan la configuración incluso para quienes no están habituados a manejar muchas aplicaciones. Cada medicamento se registra con su nombre, dosis y horario, y la aplicación envía notificaciones exactas que especifican qué corresponde tomar en cada momento. Las alertas son visibles y sonoras, lo que minimiza el riesgo de pasar por alto una toma. Otro aspecto relevante es la opción de llevar un historial de tomas. Esto permite comprobar si la dosis ya fue realizada y evita repeticiones innecesarias. El registro resulta especialmente útil en tratamientos con varios medicamentos o suplementos, donde el riesgo de confusión suele ser mayor. También permite llevar un control de inventario, donde es posible ver la cantidad de existencias y si es necesario abastecerse pronto de algún suplemento o medicación.

    app mayor. apps mayores. aplicaciones para suplementos para personas mayores.

    Consejos para incorporar los suplementos a la rutina con facilidad

    Usar un pastillero semanal y prepararlo cada domingo puede ayudar a llevar un control mas organizado. Colocar el bote del suplemento al lado del desayuno, como un recordatorio visual. Configurar correctamente las apps que utilicemos. Si cuesta o se presenta algún grado de dificultad, siempre se puede pedir ayuda a un familiar o cuidador. Llevar un registro diario y practicar la observación para identificar el progreso. Consultar siempre con un profesional de la salud antes de decidirnos a tomarlos.

    Lo ideal es probar cada aplicación y ver cual resulta más fácil de usar. Algo muy importante es tratar de no frustrarse al empezar a usar estas apps. Al principio puede parecer complicado comenzar con algo totalmente nuevo y puede parecer desafiante. Es importante continuar intentando y practicando. Apoyarnos siempre en gente que pueda ayudarnos y guiarnos a través de esta nueva aventura tecnológica y pronto será posible ver la evolución en el día a día.

    Lo más importante es empezar y descubrir este nuevo mundo digital, que puede ayudarnos a llevar una mejor calidad de vida y también hacernos sentir más alegres y satisfechos por seguir aprendiendo cosas nuevas y mantener nuestra mente activa.